Ir al contenido principal

6 Estrategias para retrasar el envejecimiento

Fuente de la imagen: www.consejomujer.es La búsqueda de la eterna juventud no es algo nuevo. Las industrias de belleza invierten millones de dólares para poner en el mercado productos que prometen retrasar el envejecimiento . Generalmente asociamos los signos de envejecimiento con la aparición de arrugas en la piel y canas en el cabello. Sin embrago, es un proceso que va mucho más allá de eso. El envejecimiento es un proceso crónico e inflamatorio que sucede a nivel celular y que conduce a la pérdida de estructura y función del organismo, lo que afecta nuestra salud y calidad de vida en general cuando no nos cuidamos desde temprana edad. Todos queremos permanecer jóvenes y saludables por siempre pero debemos aceptar que nos cuesta asumir el compromiso que eso requiere como por ejemplo, realizar actividad física, comer más vegetales, reducir el consumo de azúcar, etc. Pretendemos lograrlo a través de pastillas o cremas milagrosas. Afortunadamente existen enfoques anti...

El ayuno intermitente: Beneficios para la salud.

Siempre se ha hablado de la importancia de desayunar y hacer varias comidas balanceadas durante el día para mantener activo el metabolismo y estar saludables, sin embrago últimamente ha surgido mucho interés en el Ayuno Intermitente como estilo de vida y sus posibles beneficios para la salud.

Entonces te preguntarás ¿Qué es el ayuno intermitente? ¿Cómo podemos adoptarlo como estilo de vida? ¿Es peligroso? ¿Está la ciencia detrás de esto?

Primeramente se entiende por ayuno como el acto de abstenerse de ingerir alimentos tanto  sólidos como líquidos por un periodo de tiempo determinado bien sea de forma voluntaria o impuesto (Ejemplo: por motivos religiosos).

El ayuno se clasifica en dos tipos: Prolongado e Intermitente. Cuando hablamos de ayuno prolongado se refiere a dejar de ingerir alimentos por varios días (3 a 40 días) y se debe realizar bajo supervisión médica, mientras que el ayuno intermitente consiste en hacer periodos de ayuno durante un mismo día o varios días intercalados en la semana.

Antes de entrar de lleno en el tema es necesario revisar un poco la historia en la cual se apoya esta premisa para comprender mejor de que se trata.

El ayuno intermitente no es algo nuevo, según la evidencia antropológica en la era paleolítica el hombre sobrevivió periodos de hambruna. Nuestros antepasados no tenían la disponibilidad de alimentos ni fuentes de carbohidratos como la tenemos ahora. La frecuente escasez de alimentos más las condiciones climáticas hostiles y la capacidad de adaptación del hombre transformaron a éste en un ente biológico versátil capaz de realizar extenuantes exigencias físicas, las actividades que hacían para conseguir su alimento era la caza, la pesca, pastoreo, entre muchas otras tareas que tenían en común un alto costo energético o calórico para el organismo. En su evolución el hombre fue desarrollando la flexibilidad metabólica necesaria para sobrevivir a estados de ayunos prolongados y seguir siendo eficaces al utilizar las grasas como fuente de energía.
Entonces, está nuestro organismo hoy en día capacitado para someterse a periodos de ayuno bien sea prolongado o intermitente?
La respuesta es sí.  Nuestro organismo está genéticamente adaptado y cuenta con los mecanismos para utilizar diferentes fuentes energéticas basándose en el hecho de que dos combustibles biológicos son empleados rutinariamente por las especies, uno es la glucosa y el otro son los cuerpos cetonicos.

 Es importante aclarar que el ayuno intermitente no es una dieta sino un patrón de alimentación.
Es una forma de programar tus comidas para que puedas sacar el máximo provecho de ellas. Si la persona es principiante puede iniciar con 12 horas de ayuno e ir aumentado progresivamente para que el cuerpo se adapte y luego hacer comidas organizadas siguiendo un esquema de consumo. Esto no quiere decir que vas a pasar todo el día sin comer y para que tengas una idea vamos a poner un ejemplo: Supongamos que haces la cena a las 8:00 pm y al siguiente día desayunas a las 7:00 am, en promedio son 11 horas de ayuno, para cumplir con las 12 horas solo basta con postergar el desayuno 1 hora.

Sin embrago, existen diferentes métodos de ayuno intermitente:
  • ·         Ayuno Intermitente Diario.
  • ·         Ayuno Intermitente Semanal
  • ·      Ayuno Intermitente alternando un día (este es el método más usado en estudios de investigación pero menos frecuente en la vida real)


BENEFICIOS DEL AYUNO INTERMITENTE.
Estudios en humanos sugieren algunos beneficios tales como:
ü  Contribuye a la pérdida de grasa corporal: Ya que al hacer entre 10 a 12 horas de ayuno el organismo se adapta para oxidar los ácidosgrasos y utilizarlos como fuente de energía. Es recomendable combinarlo con actividad física.
ü  Aumenta la neurogénesis adulta (producción de nuevas neuronas a partir de células madres)
ü  Favorece la autofagia.
ü  Reduce los indicadores de inflamación.
ü  Reduce los niveles de triglicérido sanguíneo y mejora el perfil lipídico.
ü  Mejora la plasticidad neuronal.
ü  Limita el crecimiento de células cancerígenas.
ü  Mejora la sensibilidad a la insulina.

RECOMENDACIONES:
ü  Es muy importante que la práctica del ayuno prolongado o intermitente debe estar bajo la supervisión médica o de un Nutricionista especializado en el tema.
ü  El esquema de alimentación debe ser personalizado y de acuerdo al objetivo que desee alcanzar la persona, por ejemplo: adelgazar, aumentar masa muscular, etc.
ü  Las mujeres embarazadas, niños, personas con problemas endocrinos no deben realizar ayunos prolongados.
ü  Es normal que al principio la persona sienta algunos síntomas tales como: mal humor, dolor de cabeza, fatiga, etc. Todo depende de la capacidad del organismo de adaptarse.
ü  En las horas de ingesta alimentaria se recomienda optar por una alimentación balanceada y variada que incluya vegetales, frutas, granos, carnes, etc.
ü  Reducir el consumo de azucares y alimentos inflamatorios tales como: alimentos procesados, grasas saturadas, embutidos, golosinas, etc.
ü  Incluir grasas saludables como por ejemplo: Aceite de oliva, pescado, aguacate o palta, frutos secos, etc.
ü  Practicar el ayuno intermitente como estilo de vida representa todo un desafío sobre todo al principio, por tal motivo es necesario que la persona se mantenga enfocada, no comer compulsivamente todo tipo de alimentos sin tomar en cuenta la calidad nutricional cuando llega la hora de comer. Se debe tener auto control.

 Por ultimo, recuerda que lo más importante es tu salud y que te sientas a gusto con el tipo de alimentacion que desees implementar en tu vida.

Espero que esta información te haya sido muy útil. Si deseas puedes compartir tu opinión en un comentario abajo. 


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

Antoni, Rona; Johnston, Kelly L.; Collins, Adam L.; Robertson, M. Denise (2014). The Effects of Intermittent Energy Restriction on Indices of Cardiometabolic Health 2014.

Heilbronn, Leonie K; Smith, Steven R; Martin, Corby K; Anton, Stephen D; Ravussin, Eric (2005). «Alternate-day fasting in nonobese subjects: Effects on body weight, body composition, and energy metabolism»The American Journal of Clinical Nutrition 81 (1): 69-73.

Aksungar FBTopkaya AEAkyildiz M. Interleukin-6, C-reactive protein and biochemical parameters during prolonged intermittent fasting. Ann Nutr Metab. 2007;51(1):88-95

Bhutani SKlempel MCBerger RAVarady KA. Improvements in coronary heart disease risk indicators by alternate-day fasting involve adipose tissue modulations. Obesity (Silver Spring). 2010 Nov;18(11):2152-9
        

PAGINAS WEB CONSULTADAS:


Comentarios

Entradas populares de este blog

Importancia de la fibra dietética en nuestra salud

La fibra es uno de los constituyentes de nuestra dieta que ha cobrado mucha atención en las últimas décadas debido a sus efectos positivos en nuestra salud, tanto así que ha propiciado el desarrollo industrial de numerosos alimentos enriquecidos en fibra. Ejemplo: Galletas Integrales, Pan Integral, etc. ¿QUE ES LA FIBRA? Las legumbres, verduras, frutas y cereales contienen sustancias que nuestro sistema digestivo no puede digerir ni absorber y llegan intactas al intestino grueso, dichas sustancias se conocen como fibra dietética. Es decir que la fibra es la fracción no digerible de los alimentos específicamente aquellos de origen vegetal. No se considera a la fibra como un nutriente, sin embargo ésta es necesaria para nuestro organismo  por sus múltiples beneficios en la salud.  La fibra pertenece al grupo de los carbohidratos y carecen de valor calórico ya que como no podemos absorberlos tampoco podemos metebolizarlos para obtener energía. Se distingu...

Meriendas saludables: Ansiedad bajo control.

Hola! Que tal? Espero que estén muy bien! Hoy les traigo un tema muy importante para mantener la ansiedad bajo control: LAS MERIENDAS! A mí me encanta hacer meriendas sobre todo en las tardes a eso de las 3 o 4 pm ya que a esta hora me da un poco de ansiedad,  si a tí te pasa lo mismo no te preocupes porque muchas veces es normal que te suceda, lo importante es saber calmar a este saboteador adecuadamente y para eso nuestras aliadas infalibles son las meriendas , pero tienen que ser lo más saludables posibles, que nos aporten calorías de calidad, nutrientes y fibra. Nada que ver con comer golosinas, gaseosas, galletas ricas en azucares, frituras que lo único que harán es agravar tu ansiedad, acumular mas grasa abdominal y generar un circulo vicioso en tu organismo tal como se muestra en la imagen: Imagen: www.desenreda.es Desde hace algún tiempo los Nutricionistas , especialistas en fitness, health coach aconsejamos realizar 2 o 3 meriendas al d...

6 Estrategias para retrasar el envejecimiento

Fuente de la imagen: www.consejomujer.es La búsqueda de la eterna juventud no es algo nuevo. Las industrias de belleza invierten millones de dólares para poner en el mercado productos que prometen retrasar el envejecimiento . Generalmente asociamos los signos de envejecimiento con la aparición de arrugas en la piel y canas en el cabello. Sin embrago, es un proceso que va mucho más allá de eso. El envejecimiento es un proceso crónico e inflamatorio que sucede a nivel celular y que conduce a la pérdida de estructura y función del organismo, lo que afecta nuestra salud y calidad de vida en general cuando no nos cuidamos desde temprana edad. Todos queremos permanecer jóvenes y saludables por siempre pero debemos aceptar que nos cuesta asumir el compromiso que eso requiere como por ejemplo, realizar actividad física, comer más vegetales, reducir el consumo de azúcar, etc. Pretendemos lograrlo a través de pastillas o cremas milagrosas. Afortunadamente existen enfoques anti...