Ir al contenido principal

6 Estrategias para retrasar el envejecimiento

Fuente de la imagen: www.consejomujer.es La búsqueda de la eterna juventud no es algo nuevo. Las industrias de belleza invierten millones de dólares para poner en el mercado productos que prometen retrasar el envejecimiento . Generalmente asociamos los signos de envejecimiento con la aparición de arrugas en la piel y canas en el cabello. Sin embrago, es un proceso que va mucho más allá de eso. El envejecimiento es un proceso crónico e inflamatorio que sucede a nivel celular y que conduce a la pérdida de estructura y función del organismo, lo que afecta nuestra salud y calidad de vida en general cuando no nos cuidamos desde temprana edad. Todos queremos permanecer jóvenes y saludables por siempre pero debemos aceptar que nos cuesta asumir el compromiso que eso requiere como por ejemplo, realizar actividad física, comer más vegetales, reducir el consumo de azúcar, etc. Pretendemos lograrlo a través de pastillas o cremas milagrosas. Afortunadamente existen enfoques anti...

5 Alimentos que te ayudarán a quemar más calorías

Fuente de la imagen: www.drface.es

Existen algunos componentes en los alimentos  que pueden ayudarte a aumentar el gasto energético, es decir quemar más calorías. Estos compuestos se caracterizan por tener propiedades termogénicas y se han propuesto como estrategias para perder peso y su posterior mantenimiento ya que pueden aumentar el gasto energético (4-5%), la oxidación de grasas (10-16%) y se han propuesto para contrarrestar la disminución en la tasa metabólica presente durante la pérdida de peso.

Es importante mencionar que la  termogénesis es un proceso de conversión de las calorías de los nutrientes en la energía térmica esencial para la homeostasis del cuerpo, es decir, la termorregulación, el mantenimiento de un metabolismo saludable y el control del peso corporal.

Entre los alimentos más estudiados científicamente tenemos:

ü  Café
ü  Té verde
ü  Jengibre
ü  Pimientos rojos
ü  Naranja Amarga

CAFÉ:



Es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial. Debido a su contenido de cafeína entre otros componentes  es considerado un estimulante del Sistema Nervioso Central por lo tanto nos mantiene despiertos, alertas, disminuye la fatiga y el cansancio, tiene propiedades diuréticas y es fuente de antioxidantes.
Por otra parte, El ácido clorogénico, un compuesto presente en los granos de café verde también ha demostrado mejorar el metabolismo y el gasto energético, disminución de los niveles de lípidos en la sangre, mejor tolerancia a la glucosa y ayuda a controlar el peso sin efectos cardiovasculares. Las dosis humanas típicas están en el rango de 300-400 mg del extracto de dos a tres veces al día.
Las dosis típicas de cafeína están en el rango de 100-150 mg dos o tres veces al día, con dosis diarias de hasta 400 mg que se consideran seguras y sin efectos adversos graves (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, 2015).
1 taza de café puede contener entre 70 y 120 mg de cafeína y desde mi punto de vista no recomendaría más de 3 tazas al día.

TE VERDE:



Varios estudios han indicado que el consumo de té verde y extractos de té verde puede aumentar la termogénesis y la oxidación de grasas. Se cree que los componentes responsables son la cafeína y las catequinas, que incluyen epicatequina, galato de epicatequina, epigalocatequina y galato de epigalocatequina (EGCG), siendo el EGCG el más abundante (50-80%) y el más potente.
La cantidad de cafeína en una taza (250 ml) de té verde puede estar en el rango de 15-100 mg, dependiendo de la manera en que se prepare el té.
El té verde es ampliamente consumido y, en general, se considera que su consumo es muy seguro y está asociado a beneficios para la salud debido en parte a su actividad antioxidante. Una forma práctica de consumir té verde y aprovechar sus propiedades es en capsulas sobre todo si no te gusta su sabor en infusión.

JENGIBRE:


La evidencia sugiere que el consumo de jengibre tiene efectos antiinflamatorios, antihipertensivos, sensibilizadores de la glucosa y estimulantes en el tracto gastrointestinal.
Un estudio evaluó los efectos de una bebida de jengibre caliente en el gasto de energía, la sensación de apetito y la saciedad y los factores de riesgo metabólico en hombres con sobrepeso. Hubo un efecto significativo del jengibre sobre el efecto térmico de los alimentos, disminución del apetito, menor ingesta de alimentos y una mayor plenitud con el consumo de jengibre frente al control. No hubo efectos sobre la glucosa, insulina, lípidos o marcadores inflamatorios.
Los resultados muestran una termogénesis mejorada y una menor sensación de hambre por lo que sugieren un posible beneficio en el control del peso.
Sin embargo, se necesitan estudios adicionales para confirmar estos hallazgos.

PIMIENTOS ROJOS:



Los pimientos rojos calientes (especies de Capsicum ) contienen compuestos pungentes llamados capsaicinoides, siendo la capsaicina el principal principio activo. Dicho componente actúa como un agente termogénico sin causar estimulantes y efectos cardiovasculares adversos.
Las dosis humanas típicas de capsaicina están en el rango de 30-150 mg por día.
Los efectos adversos asociados con la capsaicina se relacionan principalmente con irritación directa de los ojos, las membranas mucosas y el tracto respiratorio. Si se ingiere en grandes cantidades, la capsaicina puede causar náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea ardiente.

NARANJA AMARGA:



Los frutos inmaduros secos de Citrus aurantium (naranja amarga) y otras especies de cítricos como las naranjas mandarinas, la clementina y las naranjas dulces contiene un agente termogénico denominado p-sinefrina.
El extracto patentado de naranja amarga, que está estandarizado para p- sinefrina, se conoce comercialmente como Advantra Z® o Kinetiq ™.
La p-sinefrina ejerce sus efectos a través de múltiples mecanismos bioquímicos. Mejora la termogénesis al unirse a los receptores adrenérgicos β-3, lo que resulta en un aumento de la capacidad del cuerpo para degradar las grasas, que se metabolizan aún más para producir energía, también mejora el metabolismo de los carbohidratos ya que facilita la captación de glucosa en las células musculares así como la glucogenólisis, la gluconeogénesis y la glucólisis.
Las dosis típicas de p- sinefrina (como Advantra Z y Kinetiq ™) están en el rango de 30-50 mg de dos a tres veces al día.

CONSIDERACIONES:

ü  Consulte con su médico si sufre problemas estomacales como gastritis, Colon Irritable y Reflujo Gastroesofágico.

ü  Recuerde que el mejor quemador que grasa es una dieta saludable acompañada con actividad física.

ü  No se recomienda el consumo excesivo de café, más de 4 tazas al día.

ü  Por el efecto diurético del café también se recomienda tomar suficiente agua (2 vasos de agua por cada taza de café)

ü  Realizar actividad física que aumente tu frecuencia cardiaca, de 45 minutos a 1 hora al día.

Espero que esta información haya sido de utilidad para ti. Si quieres aportar algún comentario no dudes en hacerlo. 

Referencias:







Paginas Web consultadas:

http://www.greenmedinfo.com/substance/ginger

Fuente de las imágenes: Pixabay

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importancia de la fibra dietética en nuestra salud

La fibra es uno de los constituyentes de nuestra dieta que ha cobrado mucha atención en las últimas décadas debido a sus efectos positivos en nuestra salud, tanto así que ha propiciado el desarrollo industrial de numerosos alimentos enriquecidos en fibra. Ejemplo: Galletas Integrales, Pan Integral, etc. ¿QUE ES LA FIBRA? Las legumbres, verduras, frutas y cereales contienen sustancias que nuestro sistema digestivo no puede digerir ni absorber y llegan intactas al intestino grueso, dichas sustancias se conocen como fibra dietética. Es decir que la fibra es la fracción no digerible de los alimentos específicamente aquellos de origen vegetal. No se considera a la fibra como un nutriente, sin embargo ésta es necesaria para nuestro organismo  por sus múltiples beneficios en la salud.  La fibra pertenece al grupo de los carbohidratos y carecen de valor calórico ya que como no podemos absorberlos tampoco podemos metebolizarlos para obtener energía. Se distingu...

Meriendas saludables: Ansiedad bajo control.

Hola! Que tal? Espero que estén muy bien! Hoy les traigo un tema muy importante para mantener la ansiedad bajo control: LAS MERIENDAS! A mí me encanta hacer meriendas sobre todo en las tardes a eso de las 3 o 4 pm ya que a esta hora me da un poco de ansiedad,  si a tí te pasa lo mismo no te preocupes porque muchas veces es normal que te suceda, lo importante es saber calmar a este saboteador adecuadamente y para eso nuestras aliadas infalibles son las meriendas , pero tienen que ser lo más saludables posibles, que nos aporten calorías de calidad, nutrientes y fibra. Nada que ver con comer golosinas, gaseosas, galletas ricas en azucares, frituras que lo único que harán es agravar tu ansiedad, acumular mas grasa abdominal y generar un circulo vicioso en tu organismo tal como se muestra en la imagen: Imagen: www.desenreda.es Desde hace algún tiempo los Nutricionistas , especialistas en fitness, health coach aconsejamos realizar 2 o 3 meriendas al d...

6 Estrategias para retrasar el envejecimiento

Fuente de la imagen: www.consejomujer.es La búsqueda de la eterna juventud no es algo nuevo. Las industrias de belleza invierten millones de dólares para poner en el mercado productos que prometen retrasar el envejecimiento . Generalmente asociamos los signos de envejecimiento con la aparición de arrugas en la piel y canas en el cabello. Sin embrago, es un proceso que va mucho más allá de eso. El envejecimiento es un proceso crónico e inflamatorio que sucede a nivel celular y que conduce a la pérdida de estructura y función del organismo, lo que afecta nuestra salud y calidad de vida en general cuando no nos cuidamos desde temprana edad. Todos queremos permanecer jóvenes y saludables por siempre pero debemos aceptar que nos cuesta asumir el compromiso que eso requiere como por ejemplo, realizar actividad física, comer más vegetales, reducir el consumo de azúcar, etc. Pretendemos lograrlo a través de pastillas o cremas milagrosas. Afortunadamente existen enfoques anti...