Ir al contenido principal

6 Estrategias para retrasar el envejecimiento

Fuente de la imagen: www.consejomujer.es La búsqueda de la eterna juventud no es algo nuevo. Las industrias de belleza invierten millones de dólares para poner en el mercado productos que prometen retrasar el envejecimiento . Generalmente asociamos los signos de envejecimiento con la aparición de arrugas en la piel y canas en el cabello. Sin embrago, es un proceso que va mucho más allá de eso. El envejecimiento es un proceso crónico e inflamatorio que sucede a nivel celular y que conduce a la pérdida de estructura y función del organismo, lo que afecta nuestra salud y calidad de vida en general cuando no nos cuidamos desde temprana edad. Todos queremos permanecer jóvenes y saludables por siempre pero debemos aceptar que nos cuesta asumir el compromiso que eso requiere como por ejemplo, realizar actividad física, comer más vegetales, reducir el consumo de azúcar, etc. Pretendemos lograrlo a través de pastillas o cremas milagrosas. Afortunadamente existen enfoques anti...

Feliz Año 2018. Consejos nutricionales para retomar el camino saludable.




Y después de tomar unos días para disfrutar las fiestas navideñas es hora de retomar el camino con las pilas bien puestas como decimos en mi país.

Espero que hayas pasado unos días muy felices en compañía de tus seres queridos y que este nuevo año 2018 te traiga mucha prosperidad, dicha y salud. Que sea un año maravillosamente
exitoso para ti.

Y hablando de salud, una de las primeras resoluciones que solemos hacer la mayoría de nosotros al inicio del año son aquellas relacionadas con nuestra salud, verdad que si? por ejemplo solemos plantearnos los siguientes objetivos:
·         Alcanzar un peso saludable
·         Hacer más ejercicios
·         Comer más saludable
·         Meditar
·         Ser más positivo, etc.

Si estar más saludable es uno de tus planes para este nuevo año pensé en hacer una serie de tips nutricionales para que las pongas en práctica y de esta manera ayudarte a lograr tu objetivo.

Como todos sabemos las celebraciones decembrinas transcurren entre reuniones familiares, con amigos o compañeros de trabajo en donde lo habitual es cometer excesos con nuestra alimentación, en ese momento muchas veces nos olvidamos de la dieta, del peso, etc. Esas costumbres provocan sobrecargas en el organismo, digestiones pesadas, inflamación, aumento de peso, entre otros.
Por tal motivo es necesario ayudar al organismo a desintoxicarse de esos excesos cumpliendo las siguientes recomendaciones:

INCLUYE EN TU DIETA:



ü  Vegetales: Consúmelos preferiblemente crudos porque así aprovechas mejor sus nutrientes. Los vegetales aportan muchas vitaminas y minerales que son reguladores del metabolismo, es decir ellos ayudan a que el metabolismo sea más eficiente. Otro plus de los vegetales es que son bajos en calorías y nos ayudan a sentirnos más llenos durante el día.
ü  Frutas: Pero consúmelas enteras, así aprovechas sus nutrientes y la fibra. Puedes comer 2 0 3 raciones durante el día. La manzana es una de mis preferidas así como también la piña, lechoza o papaya y los cítricos. También son muy recomendables las uvas, arándanos y otros frutos rojos por su contenido de Resveratrol un potente antioxidante.
ü  Grasas: Consume grasas saludables como por ejemplo: Aceite de oliva, Aceite de coco, Aceite de pescado o ácidos grasos Omega 3, Aguacate o palta, Frutos secos como almendras, nueces, etc. Este tipo de grasas tienen propiedades anti inflamatorias.
ü  Cereales: Puedes optar por arroz integral y Quínoa.
ü  Tubérculos: papa, yuca o tapioca, plátano verde.
ü  Semillas: Linaza y Chía, Ajonjolí.
ü  Consume proteínas en cada comida: Pollo, pavo, Pescados ricos en Omega 3 como el salmón, caballa, arenque y las sardinas. Huevos.
ü  Granos: Arvejas, lentejas, garbanzos. Son proteínas vegetales.
ü  Leches vegetales: leche de almendras, de coco, etc.
ü  Probióticos: Los probióticos promueven las bacterias buenas en el intestino lo que ayuda a mantener el equilibrio de tu salud digestiva. Se encuentran en el yogurt, Kéfir, Kombucha, Kimchi o chucrut .
ü  Toma suplementos antioxidantes tales como: vitamina C, Resveratrol, Vitamina E y Té Verde. Estos antioxidantes tienen potentes beneficios para la salud como por ejemplo apoyan el sistema inmunológico, protegen contra el cáncer, combaten el estrés oxidativo, disminuyen la inflamación, entre otros.
ü  Agrega a tus comidas especies y hierbas naturales como: Cúrcuma, Jengibre, Ajo, Canela, orégano, tomillo, romero, azafrán, estragón, clavos de olor. Todas estas hierbas y especies han demostrado tener poderes antioxidantes.
ü  Toma suficiente agua, la recomendación general es 8 vasos al día. Te recomiendo tomar 1 vaso de agua en ayunas todos los días. Esta es una de mis rutinas al despertar.

LO QUE DEBES EVITAR:



ü  Lo primero que debemos hacer es evitar el consumo de azúcar y me refiero también a sus diferentes versiones como por ejemplo: panela, azúcar morena, fructosa, etc. Incluso yo evitaría hasta los edulcorantes artificiales. No digo que lo hagas por el resto de tu vida pero al menos trata de hacerlo por una semana. Verás que esta medida te ayudará mucho. El azúcar es unos de los principales causantes de inflamación en el organismo.
ü  Bebidas tales como: Gaseosas, Jugos pasteurizados, Bebidas alcohólicas, etc.
ü  Aceites: Aceite de maíz, mezclas de aceite, de palma, etc.
ü  Evita las frituras. Los aceites vegetales cuando son sometidos a altas temperaturas se saturan y se forman sustancias toxicas para el organismo.
ü  Evita los lácteos ya que en algunas personas causan intolerancias.
ü  Evita algunos cereales especialmente el trigo y todos aquellos productos que lo contengan (galletas, bollería, tortas, pasta, etc.)
ü  Evita las carnes rojas, embutidos, tocineta y carnes en lata.


CONCLUSION:

En resumen, trata de llevar una alimentación lo más natural posible, rica en nutrientes, fibra y antioxidantes y no olvides la actividad física, realiza ejercicios bien sea en el gym,  en tu casa, en el parque o donde más te guste. Puedes hacer 30 minutos diarios.

Otro punto importante a tratar es la planificación. Es decir, organiza con tiempo tus comidas y las compras que debes hacer para que puedas llevar a cabo estas recomendaciones sin caer en el estrés o ansiedad. Recuerda que el objetivo es recuperar la salud y sentirnos bien en cuerpo, mente y alma.

Espero que estas tips nutricionales sean de gran ayuda para ti. Si tienes alguna duda o sugerencia puedes participar en los comentarios o mejor aún cuéntame cuáles son tus propósitos para el año nuevo, vale?


Hasta pronto!

Pagina web consultada: http://www.greenmedinfo.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importancia de la fibra dietética en nuestra salud

La fibra es uno de los constituyentes de nuestra dieta que ha cobrado mucha atención en las últimas décadas debido a sus efectos positivos en nuestra salud, tanto así que ha propiciado el desarrollo industrial de numerosos alimentos enriquecidos en fibra. Ejemplo: Galletas Integrales, Pan Integral, etc. ¿QUE ES LA FIBRA? Las legumbres, verduras, frutas y cereales contienen sustancias que nuestro sistema digestivo no puede digerir ni absorber y llegan intactas al intestino grueso, dichas sustancias se conocen como fibra dietética. Es decir que la fibra es la fracción no digerible de los alimentos específicamente aquellos de origen vegetal. No se considera a la fibra como un nutriente, sin embargo ésta es necesaria para nuestro organismo  por sus múltiples beneficios en la salud.  La fibra pertenece al grupo de los carbohidratos y carecen de valor calórico ya que como no podemos absorberlos tampoco podemos metebolizarlos para obtener energía. Se distingu...

Meriendas saludables: Ansiedad bajo control.

Hola! Que tal? Espero que estén muy bien! Hoy les traigo un tema muy importante para mantener la ansiedad bajo control: LAS MERIENDAS! A mí me encanta hacer meriendas sobre todo en las tardes a eso de las 3 o 4 pm ya que a esta hora me da un poco de ansiedad,  si a tí te pasa lo mismo no te preocupes porque muchas veces es normal que te suceda, lo importante es saber calmar a este saboteador adecuadamente y para eso nuestras aliadas infalibles son las meriendas , pero tienen que ser lo más saludables posibles, que nos aporten calorías de calidad, nutrientes y fibra. Nada que ver con comer golosinas, gaseosas, galletas ricas en azucares, frituras que lo único que harán es agravar tu ansiedad, acumular mas grasa abdominal y generar un circulo vicioso en tu organismo tal como se muestra en la imagen: Imagen: www.desenreda.es Desde hace algún tiempo los Nutricionistas , especialistas en fitness, health coach aconsejamos realizar 2 o 3 meriendas al d...

6 Estrategias para retrasar el envejecimiento

Fuente de la imagen: www.consejomujer.es La búsqueda de la eterna juventud no es algo nuevo. Las industrias de belleza invierten millones de dólares para poner en el mercado productos que prometen retrasar el envejecimiento . Generalmente asociamos los signos de envejecimiento con la aparición de arrugas en la piel y canas en el cabello. Sin embrago, es un proceso que va mucho más allá de eso. El envejecimiento es un proceso crónico e inflamatorio que sucede a nivel celular y que conduce a la pérdida de estructura y función del organismo, lo que afecta nuestra salud y calidad de vida en general cuando no nos cuidamos desde temprana edad. Todos queremos permanecer jóvenes y saludables por siempre pero debemos aceptar que nos cuesta asumir el compromiso que eso requiere como por ejemplo, realizar actividad física, comer más vegetales, reducir el consumo de azúcar, etc. Pretendemos lograrlo a través de pastillas o cremas milagrosas. Afortunadamente existen enfoques anti...