Ir al contenido principal

6 Estrategias para retrasar el envejecimiento

Fuente de la imagen: www.consejomujer.es La búsqueda de la eterna juventud no es algo nuevo. Las industrias de belleza invierten millones de dólares para poner en el mercado productos que prometen retrasar el envejecimiento . Generalmente asociamos los signos de envejecimiento con la aparición de arrugas en la piel y canas en el cabello. Sin embrago, es un proceso que va mucho más allá de eso. El envejecimiento es un proceso crónico e inflamatorio que sucede a nivel celular y que conduce a la pérdida de estructura y función del organismo, lo que afecta nuestra salud y calidad de vida en general cuando no nos cuidamos desde temprana edad. Todos queremos permanecer jóvenes y saludables por siempre pero debemos aceptar que nos cuesta asumir el compromiso que eso requiere como por ejemplo, realizar actividad física, comer más vegetales, reducir el consumo de azúcar, etc. Pretendemos lograrlo a través de pastillas o cremas milagrosas. Afortunadamente existen enfoques anti...

Recomendaciones nutricionales para perder grasa abdominal




Hola!

Espero que estés muy bien y tengas una excelente semana.

Sabías que la grasa abdominal representa un factor de alto riesgo para desarrollar algunas enfermedades?

Numerosos estudios científicos han señalado que aquellas personas tanto hombres como mujeres que mantienen una circunferencia de cintura por encima de lo normal tienen un altísimo riesgo de padecer graves enfermedades tales como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial y cáncer.

Por tal motivo me parece necesario abordar este tema y darles herramientas para corregir o evitar esta condición. Lamentablemente y a pesar de que disponemos de suficiente información en internet aún seguimos viendo con mucha frecuencia personas con obesidad abdominal incluso hasta en nuestras familias que no han tomado conciencia de los riesgos de salud que podrían enfrentar más adelante.

Cuando hablamos de grasa abdominal u obesidad abdominal nos referimos a la grasa acumulada en la zona toraco abdominal del cuerpo y para determinarla se utiliza la medición de la circunferencia de cintura. Según las recomendaciones de las Guías Clínicas para la Obesidad del Instituto Nacional de Salud de los EE.UU (NIH)  y de la Organización mundial de la Salud (OMS) se considera puntos de cortes de circunferencia de cintura de 88 cm para las mujeres y de 102 cm para los hombres. También se establecieron los siguientes puntos de cortes de circunferencia de cintura como nivel de alerta y nivel en la cual hay que realizar una acción terapéutica. (Ver tabla)

Tabla. Valores de circunferencia abdominal según NIH
Zona de Alerta
Nivel de Acción
Hombres
≥ 94 cm.
≥102 cm.
Mujeres
≥ 80 cm.
≥ 88 cm.

El perímetro abdominal o circunferencia de cintura se puede medir fácilmente con una cinta métrica, así, la persona debe estar de pie, con los pies juntos, los brazos a los lados y el abdomen relajado para, a continuación, rodear su abdomen con la cinta métrica a la altura del ombligo y sin presionar hacer una inspiración profunda y al momento sacar el aire tomar la medición.

Desde el punto de vista nutricional se pueden llevar a cabo estrategias que le ayudarán a reducir y evitar la tan peligrosa grasa en el abdomen. Algunos consejos son:



   
ü  Consumir una alimentación balanceada es decir, ésta debe aportar todos los nutrientes (proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales) en las cantidades que usted necesite.

ü  Fraccionar su dieta en 3 comidas principales (desayuno, almuerzo y cena) e incluya 2 meriendas. Esto le ayudará a sentir más saciedad y mantener su metabolismo activo.


ü  Manténgase hidratado. Está comprobado que tomar suficiente agua ayuda a perder grasa en el contexto de una dieta saludable.

ü  Evite el consumo de azucares y harinas refinadas.


ü  Modere el consumo de grasas saturadas.

ü  Evite las margarinas,  grasas trans o hidrogenadas.


ü  Cocine  sus alimentos al vapor, a la plancha, horneados, asados.

ü  Aumente su ingesta de fibra soluble mediante el consumo de avena, granos, arroz integral, manzana, linaza molida, cítricos. La fibra soluble tiene un efecto metabólico ayudando a que la absorción de glucosa sea más lenta y esto a su vez ayuda a controlar los niveles de insulina en sangre. También mantiene los niveles de LDL (colesterol malo) en límites normales.


ü  Consuma pescado, huevos, aves, yogurt descremado y granos como fuente de proteínas. Evite las carnes rojas.

ü  Evite el consumo de bebidas alcohólicas. Estas bebidas producen acumulación de grasa abdominal. Aportan calorías vacías.


ü  Aumente su consumo de vegetales y frutas. Lo recomendable es comer 5 raciones al día. Incluya vegetales verdes, color naranja, rojos y morados.

ü  Elija productos lácteos (leche, queso y yogurt) bajos en grasa. Si padece de intolerancia a la lactosa es mejor evitarlos.

ü  Realizar ejercicios aeróbicos adecuadamente combinados con entrenamiento de fuerza, ya que el primero permitirá un mayor gasto calórico, mientras que el segundo fortalecerá los músculos, mejorará la postura e incrementará el metabolismo basal.

ü  Descansar lo suficiente y dedicar tiempo para uno mismo. Eso ayudará a aliviar el estrés y las hormonas como el cortisol mejorarán su panorama respecto a la acumulación de grasa en el abdomen.


ü  Mantener una posición corporal adecuada, recordar que permanecer mal sentado con la columna curvada favorece el menor desarrollo de los músculos del abdomen y el acumulo de grasa será mayor.

ü  No provoque una restricción calórica severa, ya que puede enlentecer tu metabolismo y así el gasto calórico será menor, por lo tanto, el proceso de quema de grasas llevará más tiempo.


ü  Consulte con un Nutricionista para que le diseñe un plan de alimentación personalizado.

Comience a poner en práctica estas recomendaciones en pro de mejorar su salud y tener mayor calidad de vida.

Reflexión: Invierta ahora en su salud y no tendrá que gastar en medicinas mañana.



REFERENCIAS:
1.- Manuel Moreno. Definición y clasificación de la Obesidad. Revista Médica Clínica Los Condes. Vol. 23, Issue 2. Año 2012.


Páginas web consultadas:


Imagenes: Pinterest.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importancia de la fibra dietética en nuestra salud

La fibra es uno de los constituyentes de nuestra dieta que ha cobrado mucha atención en las últimas décadas debido a sus efectos positivos en nuestra salud, tanto así que ha propiciado el desarrollo industrial de numerosos alimentos enriquecidos en fibra. Ejemplo: Galletas Integrales, Pan Integral, etc. ¿QUE ES LA FIBRA? Las legumbres, verduras, frutas y cereales contienen sustancias que nuestro sistema digestivo no puede digerir ni absorber y llegan intactas al intestino grueso, dichas sustancias se conocen como fibra dietética. Es decir que la fibra es la fracción no digerible de los alimentos específicamente aquellos de origen vegetal. No se considera a la fibra como un nutriente, sin embargo ésta es necesaria para nuestro organismo  por sus múltiples beneficios en la salud.  La fibra pertenece al grupo de los carbohidratos y carecen de valor calórico ya que como no podemos absorberlos tampoco podemos metebolizarlos para obtener energía. Se distingu...

Meriendas saludables: Ansiedad bajo control.

Hola! Que tal? Espero que estén muy bien! Hoy les traigo un tema muy importante para mantener la ansiedad bajo control: LAS MERIENDAS! A mí me encanta hacer meriendas sobre todo en las tardes a eso de las 3 o 4 pm ya que a esta hora me da un poco de ansiedad,  si a tí te pasa lo mismo no te preocupes porque muchas veces es normal que te suceda, lo importante es saber calmar a este saboteador adecuadamente y para eso nuestras aliadas infalibles son las meriendas , pero tienen que ser lo más saludables posibles, que nos aporten calorías de calidad, nutrientes y fibra. Nada que ver con comer golosinas, gaseosas, galletas ricas en azucares, frituras que lo único que harán es agravar tu ansiedad, acumular mas grasa abdominal y generar un circulo vicioso en tu organismo tal como se muestra en la imagen: Imagen: www.desenreda.es Desde hace algún tiempo los Nutricionistas , especialistas en fitness, health coach aconsejamos realizar 2 o 3 meriendas al d...

6 Estrategias para retrasar el envejecimiento

Fuente de la imagen: www.consejomujer.es La búsqueda de la eterna juventud no es algo nuevo. Las industrias de belleza invierten millones de dólares para poner en el mercado productos que prometen retrasar el envejecimiento . Generalmente asociamos los signos de envejecimiento con la aparición de arrugas en la piel y canas en el cabello. Sin embrago, es un proceso que va mucho más allá de eso. El envejecimiento es un proceso crónico e inflamatorio que sucede a nivel celular y que conduce a la pérdida de estructura y función del organismo, lo que afecta nuestra salud y calidad de vida en general cuando no nos cuidamos desde temprana edad. Todos queremos permanecer jóvenes y saludables por siempre pero debemos aceptar que nos cuesta asumir el compromiso que eso requiere como por ejemplo, realizar actividad física, comer más vegetales, reducir el consumo de azúcar, etc. Pretendemos lograrlo a través de pastillas o cremas milagrosas. Afortunadamente existen enfoques anti...